¿que es?
Es una competición a nivel interno que se abre con la finalidad de estimular la participación en las actividades deportivas del Club y que por lo tanto no tomará en consideración elementos que puedan perjudicar la cohesión del grupo como puedan ser velocidad media o posición de llegada a destino.
¿QUE BICICLETAS SE PERMITEN?
Solamente se permiten bicicletas de montaña de cualquier tipo (26”,27.5″, 29”, FAT, dobles, rígidas, …), incluso eléctricas.
¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?
Todos los socios al corriente de pago pueden participar en dicha liga, presentándose en todas o algunas de las excursiones en el lugar y fecha que, en su momento, se indicará. No es necesaria la inscripción previa.
¿QUE ES EL CAPITAN DE GRUPETA?
Al frente de cada excursión habrá un capitán de grupeta cuya función es dirigir la excursión y hacer cumplir el presente Reglamento.
EL capitán de grupeta deberá tomar notas de asistencia y penalizaciones. También dará fe de todo lo acontecido durante de la excursión, debiendo remitir a la Junta Directiva una breve crónica y las fotos de la jornada.
¿CUAL ES EL NIVEL?
Inicialmente se establecen 2 niveles. El grupo A para practicar un MTB físicamente exigente al gusto de aquellos que tienen un nivel alto. El grupo B para disfrutar de un MTB más pausado.
Se recomienda que cada uno elija la salida que mejor se ajuste a su condición física. #sinopotsentrena pero baja de nivel, de momento.
PERO ENTONCES, ¿HAY UNA LIGA O HAY DOS?
Habrá una sola liga, con una sola clasificación independientemente del nivel deportivo y de las rutas realizadas. Se equilibrarán los puntos para que cualquiera que sea el grupo en el que se participe, los puntos potenciales sean los mismos en ambos grupos.
¿CUANTAS EXCURSIONES SE HARÁN?
Se planificarán entre 10 y 12 excursiones anuales (de enero a diciembre) para cada una de las categorías (A y B), pudiendo los socios participar en todas y cada una de ellas, sean del grupo A y/o del B, respetando, en todo caso, el ritmo del grupo.
¿COMO COMUNICO MI ASISTENCIA?
Los socios confirmarán asistencia por whastapp de grupo de socio. Se ruega que los socios que hayan confirmado asistencia y que, por cualquier motivo no vayan a asistir a la ruta, cancelen su confirmación.
El mínimo de participación para que la excursión oficial tenga validez será de 2 socios. No obstante lo anterior, la Junta Directiva se reserva el derecho a cancelar la salida si la participación es muy reducida.
¿COMO SE PUNTúA?
Sólo puntuarán las salidas oficiales. Estas salidas serán fácilmente identificables porque se indicará expresamente y se mostrarán los puntos computables.
Los criterios de puntuación serán:
Puntos por asistencia: 5 puntos.
Aquellos socios que participen en Marchas Cicloturistas o Carreras Federadas el mismo día que haya Liga de Regularidad, sólo recibirán 5 puntos en Liga en concepto de asistencia, siempre y cuando participen en la carrera o marcha bajo el nombre y con la equipación del Club.
Puntos por kilometraje: 1 punto adicional por cada 10 km. Se efectuará redondeo a la decena más próxima. Por ejemplo, 57.95km se redondeará a 60km y se otorgarán 6 puntos. 52.26 km se redondeará a 50km y se darán 5 puntos.
Puntos por desnivel acumulado: 1 punto adicional por cada 100 metros de desnivel acumulado. Se efectuará redondeo a la centena más próxima. Igual que en el caso anterior, 679m de desnivel acumulado, se redondearán a 700m y darán 7 puntos.
Puntos según tipo de bicicleta:
- Bicicletas de 26”, sumarán 3 puntos adicionales.
- Bicicletas de 27.5″y 29”, no otorgan punto adicional.
- Bicicletas FAT, sumarán 5 puntos adicionales.
- Bicicletas eléctricas, no sumarán puntuación por desnivel cuando la salida tenga un desnivel acumulado, después del redondeo, igual o superior a 400m.
- Bicicletas clásicas con frenos de disco, sumarán 4 puntos adicionales.
- Bicicletas clásicas con frenos V-brake, sumarán 8 puntos adicionales.
Una misma bicicleta no puede puntuar en dos categorías al mismo tiempo (ej. 26” y clásica), tomándose la puntuación más alta de entre las que correspondan a las categorías concurrentes.
Son bicicletas clásicas aquellas anteriores a 2005 y transmisión de 3 platos.
Puntos STRAVA: todas o algunas de las excursiones podrán tener un tramo STRAVA a modo de meta volante. La existencia de un tramo STRAVA se anunciará al tiempo de la convocatoria y otorgará 3, 2 ó 1 punto adicionales para el 1º, 2º y 3º respectivamente, según resulte de la clasificación STRAVA del día de la excursión.
¿HAY PENALIZACIONES?
Por supuesto! Las penalizaciones se impondrán por el capitán de grupeta sin posibilidad de recurso. Las penalizaciones serán contabilizadas en una columna específica de la tabla de clasificación y son las siguientes:
1º.- Penalización por equipación no reglamentaria. El socio deberá asistir con la equipación oficial de Club. Se considerará que la equipación no es oficial cuando la prenda a la vista no sea la del club. Solamente al chubasquero no se aplicará esta norma.
- Prenda superior distinta de la del Club: – 2 puntos.
- Prenda inferior distinta de la del Club: – 2 puntos.
2º.- Penalización por infracciones de tráfico. No respetar las normas de circulación: -5 puntos.
3º.- Penalización por pollo sin cabeza. Encabezar el grupo sin GPS cargado con la ruta con resultado de desvío sobre el track establecido: -5 puntos.
4º.- Penalización por excursión incompleta. La incorporación después de la salida y/o el abandono antes de la llegada, restará los puntos que correspondan a la excursión por kilometraje y por desnivel.
5º.- Penalización por participación temeraria. No poder mantener el ritmo del grupo con bicicletas clásicas, 26”, FAT y eléctricas: -10 puntos. Se entenderá que no se ha mantenido el ritmo cuando la participación con alguna de las bicicletas anteriores ocasione continuos retrasos y paradas para esperar al infractor, lo que será libremente apreciado por el capitán de grupeta. No obstante, no será de aplicación esta penalización cuando el ritmo de la excursión sea finalmente superior al anunciado en la convocatoria.
¿PUEDO RECLAMAR?
Solamente puede reclamarse con fundamento en errores aritméticos o de hecho que pueda contener la clasificación. Si alguien detecta alguna puntuación particular errónea deberá comunicarlo a la Junta Directiva cuanto antes. Pasada una semana desde la excursión no se admitirá ninguna reclamación de puntos. La reclamación será resuelta por la Junta Directiva sin posibilidad de recurso. Con lo cual recomendamos que revises tu clasificación en el campeonato al menos un día después de la salida.
SI AL FINAL DE LA LIGA HAY EMPATE ENTRE 2 O MAS CORREDORES ¿COMO SE DESHACE?
1º.- En caso de empate el socio que haya recibido menos puntos negativos.
2º.- En caso de empate tras aplicar el criterio del punto 1, el socio que haya recibido menos puntos negativos por infracciones de tráfico será el vencedor.
3º.- En caso de empate entre el criterio del punto 1 y punto 2, el socio que haya recibido menos puntos negativos por infracciones en materia de equipación, será el vencedor.
4º.- De resultar imposible deshacer el empate conforme a los criterios anteriores, será vencedor el que más km en la liga acumule.
¿HAY PREMIO?
Los 3 primeros de la Liga recibirán un premio en la Cena de Navidad del Club al final de la Temporada.
El objeto de la concesión de premios del campeonato es premiar tanto la participación en las actividades del Club, como el cumplimiento de las normas y reglamento del mismo.